Fernando Falgas es el director gerente de
El bebé
aventurero, distribuidora de productos de puericultura en toda
España. La compañía fundada en 1997 ditribuye
productos para bebés y niños de hasta tres
años, y cuenta con marcas como Mima, Bloom, Brio, Philips
Avent, Nattou y Koelstra, entre otras. La empresa ofrece productos
de salud y alimentación, movilidad, hogar y
baño, y juegos y estimulación.
-¿Qué tendencias destacaría de
entre los productos de puericultura que
distribuyen? -La tendencia que observo en nuestros
proveedores es ofrecer productos más cómodos
y seguros para los bebés pero que también
sean prácticos y estilosos para los padres de hoy.
-En su web explican que seleccionan muy bien las
marcas que distribuyen: ¿qué criterios siguen
cuando deciden trabajar con un fabricante?
-En cuanto a los productos, buscamos
máxima calidad y seguridad, estilo propio,
originalidad, diseño inteligente y avanzado. En
cuanto al fabricante, apostamos por
organizaciones orientadas a la excelencia,
profesionales y que su equipo humano compartan los valores
del equipo de El bebé aventurero.
-¿Cree que el sector aún
podría apostar más por las nuevas
tecnologías, en especial el comercio
online? -Ya se está apostando mucho
por las nuevas tecnologías. El caso es que la
puericultura es un mercado tradicional, donde la
ilusión por la llegada del primer bebé es
un componente muy importante a la hora de elegir
los productos y esto lleva a un proceso de compra muy
emocional. Las nuevas tecnologías no nos ofrecen
este componente emocional todavía.
-¿Cómo cree que puede
evolucionar el sector de la puericultura en los
próximos años? -El comercio online se
llevará una parte del mercado
lógicamente (estimamos un 15% en
España a cinco años vista) pero el
punto de venta especializado seguirá siendo
un referente importante en este sector si
consigue seguir ofreciendo un consejo cercano y
profesional a las nuevas madres de hoy en
día.