Los primeros meses de la vida del bebé son esenciales
porque es el momento en el que descubre el mundo a través de
los sentidos y aprende a comunicar sus emociones con gestos y
sonidos.
En este periodo, los padres tienen un papel muy importante
que es el de comunicarse con su bebé para transmitirle
pautas correctas de comportamiento, que favorezcan su desarrollo
psicológico. Este aprendizaje supone una labor mutua, en la
que los padres deben enseñar a su bebé una adecuada
utilización de las emociones.
Para ayudar a los padres a comunicarse de una manera correcta
y positiva con sus bebés, El Instituto del Bebé ha
presentado hoy, en Baby Deli, su nueva ‘Guía
práctica para padres sobre la expresión del
bebé’.
La presentación ha consistido en un taller
práctico, en el que un grupo de mamás con sus
bebés han realizado diferentes ejercicios para aprender
juntos a potenciar las emociones positivas.
El taller ha estado dirigido por el equipo investigador,
formado por el catedrático de la Facultad de
Psicología de la UNED, Enrique García, y los
profesores titulares de las Facultades de Psicología de la
Universidad de Valencia, Mariano Chóliz, y de la Universidad
de Murcia, Francisco Martínez.
El objetivo de la presentación de la nueva
‘Guía de la expresión del bebé’ es
mostrar a los padres la importancia de saber comunicarse
correctamente con sus hijos desde la más tierna infancia,
para que los pequeños desarrollen una adecuada
utilización de las emociones como instrumento de
interacción con el entorno y con otras personas. De esta
manera, los bebés generan pautas de comportamiento adecuadas
ante situaciones determinadas, sacando provecho de las emociones.
El resultado es que estos bebés se desarrollen como
individuos con estabilidad emocional, evitando desórdenes de
la conducta y depresiones. Se puede decir que un bebé feliz
se desarrolla como un adulto psicológicamente sano.