Los españoles no son fieles, pero sí tienen claras preferencias. Es una de las principales conclusiones del II Estudio de Marketing Relacional, elaborado por Mediapost en colaboración con la Asociación de Marketing de España. Según este informe, solo el 6 % de los consumidores españoles es fiel a una marca y la adquiere de forma constante y comprometida, un porcentaje que se mantiene con respecto al I Estudio de Marketing Relacional llevado a cabo en 2019. A pesar de su infidelidad, los compradores españoles sí demuestran tener preferencias a la hora de comprar: el 61 % reconoce tener marcas favoritas que va alternando, es decir, su fidelidad está repartida entre varios competidores. Por otro lado, 3 de cada 10 españoles reconoce no ser fiel a ninguna marca ni tener preferencias.
En el caso de la tienda física, los consumidores continúan destacando la posibilidad de ver los productos antes de comprarlos (60 %), encontrar el producto fácilmente (51 %) o la atención personalizada (49 %).
Motivos de compra
Los motivos principales por los que los españoles suelen comprar una marca u optar por un punto de venta concreto (sea físico u online) son la buena relación calidad-precio (76 %) y su satisfacción con el producto (58 %). La infidelidad llega, principalmente, si el consumidor encuentra un precio mejor (56 %) u ofertas más atractivas (50 %). También, en un 19 % de los casos, el consumidor cambia de marca cuando la habitual no está disponible en el lineal.
Hay dos datos muy relevantes en este estudio sobre la relación posterior de las marcas con sus clientes. Casi la mitad de los compradores quiere mantener el contacto con la marca y el punto de venta, y de ellos, el 37 % quiere hacerlo por e-mail. Las tarjetas de fidelización se posicionan como una herramienta indiscutible para mantener el contacto con los clientes y conservar su compromiso con la marca.